Página con Cabecera Fija y Dos Columnas




La hija de la criada

Barbara Mutch

Imagen

Paginas: 496

Genero literario: Narrativa

Sinopsis:

La difícil elección entre el amor y el sentido del deber, entre la amistad y las convenciones sociales en las áridas llanuras de Sudáfrica. Corre el año de 1919. Cathleen se traslada a Sudáfrica, al duro y desértico Karoo, para casarse con su prometido al que no ha visto en cinco años. Pero el matrimonio no va a resultar como había soñado. Aislada en un entorno inhóspito, Cathleen encuentra consuelo en escribir su diario y en criar a sus dos hijos, Philip y Rose. También a Ada, la hija de su criada, a la que enseña a leer y a tocar el piano, a amar a Chopin. Todo se verá alterado cuando Ada descubre que está embarazada, que espera un hijo mulato en un país que no admite las relaciones entre blancos y negros. Ada se escapa al sentir que ha traicionado a Cathleen. Despreciada y marginada por ambas comunidades, tiene que luchar por su supervivencia y la de su hija. La música, y Cathleen, serán sus refugios. La hija de la criada es una deliciosa y emotiva novela, cargada de sentimientos, que retrata con hondo detalle el drama y la desolación de dos mujeres de implacable valor cuya profunda amistad les lleva a superar las inhumanas convenciones sociales de una época y los peligrosos límites de la segregación. Una historia que nos enseña que más allá de la crueldad humana perdura el amor y la esperanza.

Comentario

Sigo en Africa, esta vez en Sudáfrica, en las áridas y extensas llanuras del Karoo.

En esta novela se narra la historia del apartheid encarnado en dos mujeres que luchan contra él, cada una a su manera: una irlandesa y otra, la hija de la criada, nacida sudafricana, negra y con una dotes excepcionales.

Una historia de amor, de odios, de racismo, de lucha por la vida, de aceptaciones, de entrega, de pasión por la música. Toda una vida de dos mujeres que dejan huella en la pequeña comunidad donde viven.

La novela relata de fondo, primero la guerra mundial y segundo la historia del apartheid pero no se recrea en ellas, aunque son importantes en lo que a nuestros personajes les va sucediendo.

Muy recomendable.