Página con Cabecera Fija y Dos Columnas




Cuando sale la reclusa

Fred Vargas

Imagen

Paginas: 408

Genero literario: Novela negra

Sinopsis:

La obra más ambiciosa y lograda de la reina de la novela negra europea.

El comisario Jean-Baptiste Adamsberg, tras unas merecidas vacaciones en Islandia, se interesa de inmediato a su regreso a Francia por la muerte de tres ancianos a causa de las picaduras de una Loxosceles rufescens, más conocida como la reclusa: una araña esquiva y venenosa, pero en ningún caso letal. Adamsberg, que parece ser el único intrigado por el extraño suceso, comienza a investigar a espaldas de su equipo, enredándose inadvertidamente en una delicada y compleja trama, llena de elaborados equívocos y profundas conexiones, cuyos hilos se remontan a la Edad Media. Un caso elusivo y contradictorio que se escapa a cada momento de las manos del comisario, haciéndole regresar a la casilla de salida. Solo sus intuiciones, tan preclaras como dolorosas, serán capaces de devolverle la confianza que necesita para salir ileso de la red tendida por la más perfecta tejedora...

Cuando sale la reclusa es sin duda la obra más ambiciosa de Fred Vargas, la reina indiscutible de la novela negra europea. En ella se entrecruzan con maestría todos los temas que han convertido la publicación de cada una de sus novelas en un auténtico acontecimiento literario, tanto para la crítica como para los lectores: el medievo, la arqueología, los mitos, el mundo de los animales y, por supuesto, la descripción detallada y poderosa de los oscuros laberintos del alma humana.

Comentario

No conocía a este escritor ni había oído de su obra. Elegí esta novela porque en una pagina web la recomendaban como obra maestra de la novela negra y a mmi me gusta este género.

La verdad es que no me ha defraudado. Yo no sé si es la novela negra más ambiciosa como dicen las reseñas, pero tiene un gran nivel y mientras la lees te envuelve el suspense, te ríes con el protagonista y su forma de investigar, te sorprendes con algunos giros de la trama, y no la dejas hasta el final.

No va a ser lo último que lea de Fred Vargas ahora que le he descubierto.