Página con Cabecera Fija y Dos Columnas




Volver a donde

Antonio Muñoz Molina

Imagen

Paginas: 352

Genero literario: Narrativa española

Sinopsis:

Madrid, junio de 2020. Tras un encierro de tres meses, el narrador asiste desde su balcón al despertar de la ciudad a la llamadanueva normalidad, mientras revive los recuerdos de su infancia en una cultura campesina cuyos últimos supervivientes ahora están muriendo. A la dolorosa constatación de que con él desaparecerá la memoria familiar, se le suma la certeza de que en este nuevo mundo nacido de una crisis global sin precedentes aún prevalecen unas prácticas dañinas que podríamos haber dejado atrás.

Volver a dónde es un libro de una belleza sobrecogedora que reflexiona sobre el paso del tiempo, sobre cómo construimos nuestros recuerdos y cómo éstos, a su vez, nos mantienen en pie en momentos en que la realidad queda en suspenso; un testimonio imprescindible para entender un tiempo extraordinario y la responsabilidad que adquirimos con las nuevas generaciones.

Certero observador de la actualidad, Antonio Muñoz Molina ofrece en estas páginas, a modo de una suerteDiario del año de la peste de Daniel Defoe contemporáneo, un lúcido análisis de la España actual a la vez que refleja la transformación irreversible de nuestro país durante el último siglo.

Comentario

Antonio Muñoz Molina nos va narrando de una forma magistral sus vivencias durante la pandemia.

A través de ellas no sólo nos hace una muestra crítica de la sociedad actual, sino que también es capaz de retrotraernos en el tiempo y buscar la España rural de los años 40 y 70.

De una forma sosegada, nos va devolviendo tanto los primeros días del confinamiento como el principio de la segunda ola y la ineptitud de los políticos para hacer sus tareas mientras muchos de los gremios esenciales se jgaban la vida para hacer frente a algo nuevo y mortífero como era el covid19