Página con Cabecera Fija y Dos Columnas




Bajo las cenizas de la Navarrería

Begoña Pro Uriarte

Imagen

Paginas: 452

Genero literario: Novela histórica

Sinopsis:

Desde su exilio en Calahorra, los caballeros navarros vencidos en la guerra de la Navarrería de 1276 ni olvidan ni perdonan. Los ocho años que han transcurrido desde entonces, no han contribuido a restañar las heridas. Lo han perdido todo: sus bienes y sus tierras han sido confiscados y sus apellidos han quedado marcados con el infamante calificativo de banido. Mientras luchan por preservar su estatus en Castilla, el reino que les prometió ayuda frente a los franceses y que les abandonó en el último momento, los desterrados no dejan de mirar a Navarra, a la espera de una señal que les permita regresar y recuperar todo aquello que les fue arrebatado. Pero lo que llega a Calahorra no es la ansiada señal, sino la noticia de que su líder, García Almoravid, ha sido apresado y ejecutado. En medio del abatimiento y acechado por las sombras de la traición, su hermano Fortún decide pasar a la acción, y no duda en utilizar todos sus recursos, particularmente a su hija Johana y a su hijo Martín, para que los Almoravid recuperen el lugar que una vez ocuparon en el viejo reino.

Comentario

La historia de esos caballeros navarros exiliados en Calahorra, llenos de rencor y sed de venganza, te atrapa desde el principio. Begoña Pro Uriarte te hace sentir como si estuvieras allí mismo, viviendo con ellos sus desventuras y sus esperanzas.

Los personajes son increíbles, especialmente Martín de Rada. Me encantó su lucha interna entre el deber y el amor, entre la justicia y la venganza. Y qué decir de Juana de Labrit, una mujer fuerte y valiente que no se rinde ante nada.

La novela te transporta a la Pamplona del siglo XIII, con sus calles empedradas, sus intrigas políticas y sus batallas sangrientas. Te hace sentir el dolor de la guerra, la traición y la pérdida. Pero también te muestra la fuerza del amor, la amistad y la esperanza.

Es una novela histórica muy bien escrita, con una trama apasionante y unos personajes memorables. Si te gustan las historias de amor, guerra y venganza, "Bajo las cenizas de la Navarrería" te encantará.

Eso sí, prepárate para sufrir un poco. La novela no es para corazones sensibles. Hay momentos muy duros, pero también muy bonitos. En definitiva, una lectura que te llega al alma y que no te deja indiferente.