Página con Cabecera Fija y Dos Columnas




Elogio de las manos

Jesús Carrasco

Imagen

Paginas: 257

Genero literario: Narrativa española

Sinopsis:

En el año 2011, el narrador de esta novela y su familia llegaron, de un modo azaroso, a una vivienda casi en ruinas situada en un pequeño pueblo del sur de España. Un acuerdo con el propietario les permitiría hacer uso de ella mientras él encontraba financiación para construir allí unos apartamentos. Era solo cuestión de tiempo que la casa fuera derribada. Sin embargo, durante los años siguientes, pasaron largos periodos en ella, reparándola con sus propias manos, transformándola en un acogedor lugar de encuentro y celebración.

Allí recibieron a vecinos y amigos; con ellos compartieron comida, música, trabajo y risa. Allí la familia llegó a convivir con una docena de gallinas, varios caballos y burros, dos perros y algún ratón. Nunca perdieron de vista que terminarían llegando las máquinas excavadoras, lo que convirtió la experiencia en aquella casa en una elocuente metáfora de la vida: nos entregamos a ella aun sabiendo que termina.
Elogio de las manos es una novela tan extraordinaria como la peripecia vital de sus protagonistas, una historia en la que caben la aventura, la reflexión y el recuerdo. Con el talento expresivo que le caracteriza, Jesús Carrasco logra que la vida se cuele entre sus páginas, demostrando que la profundidad no está reñida con la ligereza y que ambas pueden iluminar un libro inolvidable.

Comentario

Jesús Carrasco, con Elogio de las manos, se aleja de la intensidad narrativa de sus obras anteriores para adentrarse en una reflexión pausada sobre el trabajo manual y su valor en un mundo dominado por la tecnología. La novela presenta un enfoque casi contemplativo, exaltando la relación entre el ser humano y su entorno a través de sus manos, esas herramientas primarias que moldean y transforman la realidad.
Si bien el planteamiento es interesante y relevante en tiempos de creciente automatización, la historia corre el riesgo de perder fuerza por su tono excesivamente ensayístico. En ciertos pasajes, la prosa de Carrasco, normalmente precisa y evocadora, parece diluirse en una exaltación casi romántica de lo artesanal, sin un conflicto narrativo sólido que sostenga el relato.
No obstante, el autor demuestra su talento para transmitir sensaciones táctiles, haciendo que el lector casi sienta la textura de la madera, la resistencia del metal y la suavidad de la arcilla. La riqueza de su lenguaje aporta una dimensión sensorial que es, sin duda, uno de los puntos fuertes del libro.
En definitiva, Elogio de las manos es una obra que invita a la reflexión sobre el valor de lo tangible y lo hecho a mano, aunque por momentos adolece de una estructura narrativa más firme. Es una lectura que resonará con quienes buscan reivindicar la esencia del trabajo manual, pero que puede resultar monótona para quienes prefieren relatos