Página con Cabecera Fija y Dos Columnas




La escuela de la vida

Laura Baldini

Imagen

Paginas: 331

Genero literario: Narrativa extranjera

Sinopsis:

Roma, 1896. Maria Montessori tiene claro desde muy joven que no va a seguir lo que la sociedad espera de ella y, convertida en la primera mujer médico de Italia, decide dedicar su vida a los niños. Valiente, fuerte y única, Maria debe enfrentarse a muchos obstáculos, pero consigue que su método se convierta en una auténtica revolución. Para María esuno de sus mayores momentos de felicidad y el comienzo de una carrera sin precedentes.



Pronto empieza a trabajar con Giuseppe, y su relación pasa rápidamente de profesional a personal, pero Maria quiere mantenerla en secreto pues su prioridad es su carrera y, cuando él le pide que den un paso más, Montessori se enfrenta a la decisión más difícil de su vida.

Una mujer extraordinaria que se enfrentó a las convenciones de su época y que luchó por sus sueños.

Comentario

Si alguna vez te has preguntado cómo una sola persona puede cambiar el rumbo de la educación, La escuela de la vida de Laura Baldini te da la respuesta en forma de novela apasionante. Aquí seguimos los pasos de Maria Montessori, una mujer que desafió las normas de su época y revolucionó la enseñanza con su método innovador.
La historia nos transporta a la Roma de 1896, donde Montessori, la primera mujer médico de Italia, se enfrenta a un mundo que no está listo para su visión. Pero ella no se achanta. Con determinación y una inteligencia afilada, lucha por su sueño: una educación basada en la libertad y el respeto por el desarrollo natural de los niños.
Baldini nos presenta a una protagonista fuerte, con dilemas personales que la hacen aún más humana. Su relación con Giuseppe, su colega y algo más, añade un toque de drama que nos recuerda que incluso los grandes revolucionarios tienen que lidiar con el corazón.
La prosa es fluida, sin excesos, con una ambientación que te sumerge en la Italia de finales del siglo XIX. La novela no es solo un relato biográfico, sino una invitación a reflexionar sobre el impacto de la educación en la sociedad.