Página con Cabecera Fija y Dos Columnas




La guardiana de secretos

Rosa Huertas

Imagen

Paginas: 560

Genero literario: Narrativa española

Sinopsis:

Madrid, 1960. Nadie se acuerda ya de Carmen de Burgos, una segunda muerte para quien fuera la mujer más influyente de España décadas atrás. Con gran pesar por ese injusto y devastador olvido impuesto por los vencedores de la guerra, Ketty se resiste a que la voz de su hermana quede sepultada y decide contar su historia. Quiere devolver a la periodista al lugar que merece y evitar así que se pierda su legado.

Las animadas tertulias en el salón de Colombine, donde se reunían los más prestigiosos escritores, periodistas y artistas del momento, junto con su pensamiento combativo, sus deliciosas recetas y sus memorables escritos son algunas de las estampas que componen este emocionante retrato de una mujer valerosa que revolucionó la escena literaria y abrió el camino hacia la modernidad del país. Porque, ante todo, Carmen siempre quiso sentir la vida, vibrar con ella.

De la mano de una gran narradora y con una rigurosa documentación histórica, una apasionante novela sobre Carmen de Burgos, una de las escritoras españolas más revolucionarias de todos los tiempos.

Comentario

Es una novela que trasciende el mero relato biográfico para convertirse en un homenaje vibrante a Carmen de Burgos, “Colombine”, figura clave del feminismo español. Narrada desde la perspectiva de su hermana Ketty, la obra se despliega como un tapiz íntimo y combativo, donde la memoria se convierte en resistencia frente al olvido impuesto por la historia oficial.
La autora logra una reconstrucción emocional y rigurosa del Madrid de principios del siglo XX, donde la protagonista se enfrenta a la corrupción, el analfabetismo y el conservadurismo con una pluma afilada y una voluntad férrea. Huertas no solo retrata a Colombine como periodista y escritora, sino como símbolo de emancipación femenina, abordando temas como el divorcio, el voto femenino y la educación republicana.
La estructura narrativa, sostenida por una voz cálida y reflexiva, permite que el lector se sumerja en las tertulias literarias, los conflictos familiares y las pasiones que marcaron la vida de Carmen. Ketty, como guardiana silenciosa, aporta una dimensión afectiva que enriquece el relato y lo convierte en una elegía sororal.
Con una prosa cuidada y envolvente, Huertas reivindica el papel de las mujeres en la historia y en la literatura, devolviendo a Colombine el lugar que merece en el imaginario cultural español. La novela es, en esencia, un acto de justicia poética.