Página con Cabecera Fija y Dos Columnas




El ancho mundo

Pierre Lemaitre

Imagen

Paginas: 592

Genero literario: Narrativa extranjera

Sinopsis:

El ancho mundo narra las aventuras, desventuras, peripecias y secretos de los Pelletier, una familia propietaria de una fábrica de jabones en Beirut, ciudad bajo influencia francesa, con la Guerra de Indochina y el París de la posguerra y la reconstrucción como telón de fondo. Y todo con un toque de exotismo y varios asesinatos.

Lemaitre nos cuenta tres historias de amor, dos procesiones, la historia de Buda y Confucio, las peripecias de un periodista ambicioso, una muerte trágica, la vida del gato Joseph, los maltratos de una esposa insoportable, la corrupción de los gobiernos, un descenso a los infiernos...

Una novela magistral, luminosa y oscura a la vez, tierna y dura, llena de vueltas, cautivante, que juega deliciosamente con los códigos del folletín.

Comentario

Leer El ancho mundo fue como embarcarse en una travesía literaria que no pide permiso para zarpar: simplemente te arrastra. Lemaitre, con su estilo ágil y envolvente, construye una saga familiar que se despliega entre Beirut, París y Saigón, y lo hace con una ambición narrativa que roza lo cinematográfico.
Lo que más me atrapó fue su capacidad para entrelazar lo íntimo con lo histórico. La familia Pelletier no es solo un conjunto de personajes bien delineados, sino un espejo de una Francia que se reconstruye tras la Segunda Guerra Mundial, con todas sus contradicciones, heridas y esperanzas. Cada hijo representa una vía distinta, una forma de escapar o enfrentarse al legado familiar, y eso le da a la novela una riqueza emocional que no esperaba.
Lemaitre juega con el folletín, con el thriller, con la novela de aventuras, y lo hace sin perder el control. Hay asesinatos, corrupción, amores imposibles, y hasta un gato memorable. Pero lo que realmente me fascinó fue su capacidad para cambiar de tono sin perder el ritmo: puede pasar de la tragedia a la ironía con una naturalidad que pocos autores dominan.
No es una novela perfecta, pero sí una que se siente viva. Y eso, en estos tiempos, es un lujo.