Página con Cabecera Fija y Dos Columnas




Hombres buenos

Arturo Pérez-Reverte

Imagen

Paginas: 592

Genero literario: Novela histórica

Sinopsis:

«En España, en tiempos de oscuridad, siempre hubo hombres buenos que, orientados por la Razón, lucharon por traer a sus compatriotas las luces y el progreso. Y no faltaron quienes intentaban impedirlo.»--Arturo Pérez-Reverte

A finales del siglo XVIII, cuando dos miembros de la Real Academia Española, el bibliotecario don Hermógenes Molina y el almirante don Pedro Zárate, recibieron de sus compañeros el encargo de viajar a París para conseguir de forma casi clandestina los 28 volúmenes de la Encyclopédie de D’Alembert y Diderot, que estaba prohibida en España, nadie podía sospechar que los dos académicos iban a enfrentarse a una peligrosa sucesión de intrigas, a un viaje de incertidumbres y sobresaltos que los llevaría, por caminos infestados de bandoleros e incómodas ventas y posadas, desde el Madrid ilustrado de Carlos III al París de los cafés, los salones, las tertulias filosóficas, la vida libertina y las agitaciones políticas en vísperas de la Revolución francesa. Basada en hechos y personajes reales, documentada con extremo rigor, conmovedora y fascinante en cada página, Hombres buenos narra la heroica aventura de quienes, orientados por las luces de la Razón, quisieron cambiar el mundo con libros, cuando el futuro arrinconaba las viejas ideas y el ansia de libertad hacía tambalearse tronos y mundos establecidos.

Comentario

Me lo había recomendado un amigo y eso me hizo decidirme a comenzar a leerlo.

Había leído otras novelas de Pérez Reverte y me habían parecido de acción, bien escritas, pero el autor, no sé por qué, no acababa de entusiasmarme.

Esta novela es diferente, es una reflexión profunda sobre la revolución a través de la ilustración. En un contexto, donde las ideas se contraponen (nada anormal), dos personas de la Real Academia de la Lengua son enviadas a París en busca de una Enciclopedia prohibida en es tiempo. Es la época inmediatamente anterior de la revolución francesa.

Intrigas, reflexiones, ideas y sobre todo una exaltación de las ideas, del saber sin cortapisas, que prodigiosamente sale ganando ante los contrarios al progresos, sea de un signo o de otro.

Novela que rompe con las anteriores de su autor, o así me lo parece. Recomendabl3e.