Página con Cabecera Fija y Dos Columnas




Invierno en París

Imogen Robertson

Imagen

Paginas: 480

Genero literario: Narrativa

Sinopsis:

París, en el duro invierno de 1910. Maud Heighton sueña con ser pintora. Estudia en la selecta Academia Lafond, pero mientras que los que la rodean disfrutan de los placeres de la Belle Époque, Maud ve cómo su situación económica se deteriora, el patrimonio heredado no le llega para pagar las clases y poder sobrevivir. Consigue un trabajo bien remunerado: acompañar a Sylvie Morel, una inglesa acomodada que vive con su hermano Christian. Aunque descubre algunos secretos inconfesables de los Morel, la vida empieza a sonreírle a Maud: mientras se va adentrando en el selecto y deslumbrante mundo de los Morel, con el dinero que le pagan le da para vivir y seguir con sus clases de pintura. Todo se va a desmoronar cuando los Morel son acusados de impostores y ladrones, y ella misma es imputada en el robo de unas joyas. Sólo podrá escapar recurriendo a todas las artimañas que se le ocurren entre gentes para las que la vida no vale nada.
Una novela enigmática, elegantemente evocadora, en la que Imogen Robertson recrea de manera sin igual aquel París de fin de época, de sombras que se ciernen bajo la rutilante luz de una ciudad en la que convivían el arte y la bohemia con la traición, la falta de escrúpulos y las mayores vilezas del ser humano.

Comentario

Es la primera novela que leía de esta escritora, y me ha dejado un sabor agridulce.

Por un lado es capaz de crear una atmosfera sobre el París de principios de S. XX, lo que se la llamado el París de la Belle Epoque, inmediatamente antes de las grandes inundaciones de 1910. Es capaz de decribir esa mujer nueva e indendiente en un París donde se las trataba con delicadez pero no se les permitía vivir si no era al lado de un hombre. Sí, es capaz de crear esa atmósfera y de que nos metamos en ella.

Pero, nos cuenta una historia que, a mi entender le falta ritmo, y en algunos momentos parece que decae, para que en otros, vuelva a resurgir con algo más de fuerza. Quizás al final es cuando la acción te atrapa más dentro de sus páginas.

Se queda en ese intermedio, pero para todo hay gustos.