Página con Cabecera Fija y Dos Columnas




El mar

John Banville

Imagen

Paginas: 224

Genero literario: Narrativa

Sinopsis:

Tras la reciente muerte de su esposa después de una larga enfermedad, el historiador de arte Max Morden se retira a escribir al pueblo costero en el que de niño veraneó junto a sus padres. Pretende huir así del profundo dolor por la reciente pérdida de la mujer amada, cuyo recuerdo le atormenta incesantemente.
El pasado se convierte entonces en el único refugio y consuelo para Max, que rememorará el intenso verano en el que conoció a los Grace (los padres Cario y Connie, sus hijos gemelos Chloe y Myles, y la asistenta Rose), por quienes se sintió inmediatamente fascinado y con los que entablaría una estrecha relación.
Max busca un improbable cobijo del presente, demasiado doloroso, en el recuerdo de un momento muy concreto de su infancia: el verano de su iniciación a la vida y sus placeres, del descubrimiento de la amistad y el amor; pero también, finalmente, del dolor y la muerte.
A medida que avanza su evocación se desvelará el trágico suceso que ocurrió ese verano, el año en el que tuvo lugar la “extraña marea”; una larga y meándrica rememoración que deviene catártico exorcismo de los fantasmas del pasado que atenazan su existencia.

El mar, ganadora del Premio Man Booker 2005, es una conmovedora meditación acerca de la pérdida, la dificultad de asimilar y reconciliarse con el dolor y la muerte, y el poder redentor de la memoria. Escrita con la característica brillantez de la prosa de John Banville, de impecable precisión y exuberante riqueza lingüística, confirma por qué Banville es justamente celebrado como uno de los más grandes estilistas contemporáneos en lengua inglesa.

Comentario

A pesar de la gran narrativa de Banville, eso no hay que negarlo, no es una novela que me haya emocionado.

Quizás sea una novela para leerla de un tirón y sumergirte en ella sin cortes, pero yo no lo he podido hacer, por loq ue la he ido leyendo a ratos, y no me ha llegado a enganchar. Espero que vosotros/as le hayais sacado más partido.

Para mi es demasiado rebuscada en sus elucubraciones y sin un irtmo ascendente que a veces te lo puede dar el contenido mismo.

Pero bueno, quizás no haya sido mi momento para descubrir a este autor.